
Millenials en el Metaverso
Hemos escuchado hablar mucho sobre el metaverso desde el anunció de Meta con Facebook. Este mundo virtual es esperado por jóvenes digitales nativos, los
El denominador común para la puesta en escena fue el color negro. Este color ó en teoría la ausencia de-, sirvió para armonizar la visión creativa de múltiples creadores desde el punto de vista cromático, pero también cumple una función importante en representar la historia española.
Es necesario recordar que el negro se ha instalado como un color de lujo en la moda española como producto de la influencia de Felipe II, durante cuyo reinado se logró el pigmento negro más puro y oscuro hasta aquel entonces, gracias al palo de tinte, un arbol nativo de centroamérica.
Partiendo de este concepto, firmas de gran renombre, como Angel Schlesser y Maison Mesa, compartieron la pasarela con diseñadores nóveles como Constanza de Santis, Gisela Fortuna y Santiago Iglesias Alonso, quienes participaron en la creación de la colección cápsula Zero Waste Fashion.
La firma Angel Schlesser, una de las más distintivas de España gracias a sus valores, su legado, los tejidos de alta calidad y su excepcional savoir-faire, apadrinó la pasarela. Sus diseños minimalistas, elegantes y atemporales deslumbraron por su elegante simpleza y versatilidad.
Juan Carlos Mesa, director creativo de Maison Mesa, además de encargarse de la dirección creativa del evento, deleitó a la audiencia con su concepto de vanguardia clásica y contemporánea española. Las prendas exhibidas establecieron un diálogo entre materiales y técnicas clásicas y artesanales de la costura tradicional, y las nuevas tecnologías, a través de materiales con texturas novedosas que connotan lujo, y siluetas de estilo urbano contemporáneo.
La colección cápsula Zero Waste Fashion, fruto de la colaboración entre Pyratex y Creamodite, enseñó la cara más sostenible del diseño español. Los diseños fueron materializados en textiles especialmente pensados para el clima de los Emiratos Árabes Unidos. Para ello, son transpirables y absorbentes, con propiedades antibacteriales y anti-irritación, y ahorran 30 litros de agua y 7 kg de CO2 por cada metro lineal.
La cápsula debe su nombre a una técnica de patronaje innovadora conocida como zero-waste, cero desperdicio, la cual pone el foco en reducir al máximo los desperdicios textiles que se originan durante el proceso de corte y confección de una prenda, en especial desde el punto de vista del patronaje.
Esto implicaevaluar y reformular las nociones de la moda convencional, para buscar soluciones que minimicen o aprovechen los sobrantes, haciendo el uso del ingenio y la creatividad del diseñador. Los modelos exhibidos en la pasarela Moda y Método fueron creados por dos diseñadores emergentes, Constanza de Santis y Santiago Iglesias Alonso.
Si quieres saber más sobre el patronaje Zero Waste, échale un vistazo a nuestro curso en modalidad 100% virtual, en el que aprenderás todo sobre esta técnica de patronaje innovadora que ayuda a conservar el medio ambiente.
Ayuntamiento de Madrid
Embajada de España en Emiratos Árabes Unidos
Expo Dubai 2020
Hemos escuchado hablar mucho sobre el metaverso desde el anunció de Meta con Facebook. Este mundo virtual es esperado por jóvenes digitales nativos, los
Hemos escuchado hablar del crecimiento y la integración de nuevas tecnologías, una de las mas importantes la inteligencia artificial.
Hoy te contamos sobre una
Las nuevas tecnologías continúan impactando nuestro mundo, transformándolo y a nosotros junto con él.
Hoy te contamos más sobre una de las herramientas más
Hemos escuchado hablar mucho sobre el metaverso desde el anunció de Meta con Facebook. Este mundo virtual es esperado por jóvenes digitales nativos, los
Hemos escuchado hablar del crecimiento y la integración de nuevas tecnologías, una de las mas importantes la inteligencia artificial.
Hoy te contamos sobre una
Hemos escuchado hablar mucho sobre el metaverso desde el anunció de Meta con Facebook. Este mundo virtual es esperado por jóvenes digitales nativos, los
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades de Creamodite
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas novedades de Creamodite y sus proyectos.
100% CONTENIDO. 0% SPAM
Ya te has suscrito a nuestra newsletter :)
¡Muy pronto recibirás novedades!