
END OF CYCLE & UPCYCLING
¿How to give a second life to our garments?
The report “A scap of difference: why fashion offcuts don´t need to end up
Promover la diversidad, la inclusión y el multiculturalismo es uno de los objetivos que como sociedad trabajamos día a día para alcanzar. Esta noción impacta fuerte en el mundo que nos rodea, y logran que eventos de gran calibre a nivel mundial le dediquen espacios de debate y reflexión para visibilizar la problemática y construir soluciones en conjunto.
La Semana de la Diversidad y la Inclusión en la Expo Dubai 2020 se lanzó para dar lugar a iniciativas que apoyan el multiculturalismo, la coexistencia pacífica, la accesibilidad y el apoyo a culturas y comunidades indígenas.
Con este fin, se dio lugar a una serie de iniciativas que trabajan a diario para promover la inclusión. Globe Media, una iniciativa de orígen ruso, se dedica a impulsar el turismo accesible para personas con necesidades especiales. Su contraparte japonesa, WheeLog, ha desarrollado mapas para que los usuarios de sillas de ruedas puedan conocer de antemano la accesibilidad de los espacios públicos.
La pasarela performance Moda y Método, una iniciativa desarrollada por Creamodite, fue invitada a participar de este evento por su aportación al multiculturalismo desde la perspectiva del arte, confiando en la capacidad que las expresiones artísticas tienen de reflejar el zeitgeist, el espíritu de la época, y de cambiar la forma en la que pensamos.
Esto fue posible a través de un proyecto interdisciplinar que reunió a lo mejor del talento de España y Emiratos Árabes Unidos, representando diversas disciplinas como el diseño, la moda, la tecnología y la danza.
El evento fue posible gracias a la colaboración de diseñadores emergentes y establecidos, personajes influyentes del mundo del arte, la moda, y el espectáculo, instituciones educativas y empresas en representación de España y Emiratos Árabes Unidos.
La cara visible del Moda y Método no habría sido posible sin la participación de Diamond Models School, una escuela de modelos en Dubai que es mucho más que sólo una escuela de modelos.
En un mundo dominado por imágenes manipuladas al punto de la irrealidad, que nos imponen paradigmas de belleza inalcanzables, esta empresa decide tomar partido por dictar cursos centrados en fomentar la confianza y el autoestima de sus participantes. De esta manera hacen un gran aporte desde lo cultural y pedagógico, a avanzar la agenda de la inclusión en la moda.
¿How to give a second life to our garments?
The report “A scap of difference: why fashion offcuts don´t need to end up
¿Cómo dar una segunda vida a nuestras prendas? fin de ciclo y upcycling.
Cada año se fabrican 80 mil millones de prendas nuevas.
Durante
En la industria de la moda, hasta un 30 % de lo que producen las marcas de ropa termina en la basura, o incinerado.
¿How to give a second life to our garments?
The report “A scap of difference: why fashion offcuts don´t need to end up
¿Cómo dar una segunda vida a nuestras prendas? fin de ciclo y upcycling.
Cada año se fabrican 80 mil millones de prendas nuevas.
Durante
¿How to give a second life to our garments?
The report “A scap of difference: why fashion offcuts don´t need to end up
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades de Creamodite
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas novedades de Creamodite y sus proyectos.
100% CONTENIDO. 0% SPAM
Ya te has suscrito a nuestra newsletter :)
¡Muy pronto recibirás novedades!