
END OF CYCLE & UPCYCLING
¿How to give a second life to our garments?
The report “A scap of difference: why fashion offcuts don´t need to end up
El slow fashion es más que una tendencia, es una filosofía que nos invita a pensar y concebir la moda desde una búsqueda consciente, ética y respetuosa con el medio ambiente, los trabajadores y los consumidores.
Propone pensar, diseñar, fabricar y consumir de forma consciente.
Busca fomentar los cuidados en los procesos, la calidad de vida de la gente involucrada en la creación de los productos, así como la calidad y durabilidad de los mismos con el objetivo de que sean sostenibles y perdurables.
En pocas palabras, la slow fashion es lo contrario de la moda rápida.
Abarca una conciencia y un enfoque de la moda que tiene en cuenta los procesos y los recursos necesarios para fabricar la ropa.
El concepto de moda lenta aparece como respuesta al fast-fashion o moda rápida.
Su propuesta radica en dar una alternativa al modelo de producción masivo.
Su una alternativa se basa en la desaceleración para hacer un uso responsable de recursos y de los impactos socioambientales de los objetos.
Estos cambios aplican no únicamente para diseñadores o productores sino para consumidores, proponiendo nuevos sistemas de fabricación, pero también nuevos sistemas de consumo.
Con objetivos como la durabilidad, la calidad, el des aceleramiento, así como el cuidado en los procesos podemos encontrar algunos principios identificables del Slow Fashion;
La moda lenta nos replantea y pone en perspectiva el gran problema de los excesos de la moda rápida.
Esta nueva filosofía nos permite actuar de una forma más empática para revalorizar los recursos que tenemos y logrando un impacto positivo.
En Creamodite continuamos trabajando para sumarnos a propuestas innovadoras que nos permitan seguir caminando hacia una industria más sostenible
Un ejemplo son nuestros concursos de Fashion Alive con propuestas como el Zero Waste.
si quieres ser parte de esta iniciativa puedes escribirnos a info@workef.com
Si quieres conocer más hazte socio aquí
¿How to give a second life to our garments?
The report “A scap of difference: why fashion offcuts don´t need to end up
¿Cómo dar una segunda vida a nuestras prendas? fin de ciclo y upcycling.
Cada año se fabrican 80 mil millones de prendas nuevas.
Durante
En la industria de la moda, hasta un 30 % de lo que producen las marcas de ropa termina en la basura, o incinerado.
¿How to give a second life to our garments?
The report “A scap of difference: why fashion offcuts don´t need to end up
¿Cómo dar una segunda vida a nuestras prendas? fin de ciclo y upcycling.
Cada año se fabrican 80 mil millones de prendas nuevas.
Durante
¿How to give a second life to our garments?
The report “A scap of difference: why fashion offcuts don´t need to end up
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades de Creamodite
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas novedades de Creamodite y sus proyectos.
100% CONTENIDO. 0% SPAM
Ya te has suscrito a nuestra newsletter :)
¡Muy pronto recibirás novedades!