Creamodite

ECONOMÍA LINEAL VS ECONOMÍA CIRCULAR

UNA TRASICIÓN NECESARIA

La economía lineal es el modelo tradicional basado en el “crear, usar, tirar”. Considera como parte de la cadena de valor desde a extracción de las materias primas hasta el descarte, sin contar impactos implicados en el post-consumo del producto.

CONCEPTOS BÁSICOS

Antes de iniciar con el tema central de este post, economía lineal vs economía circular, es importante entender algunos conceptos básicos:

Cadena de valor: Se refiere al modo en el que las empresas desarrollan acciones y actividades. Las cadenas de valor abarcan todas las partes de un proceso.

Pre-consumo: Todos los procesos implicados en la cadena de valor de un producto antes de  consumirse.

Post-consumo: Todos los procesos implicados en la cadena de valor de un producto después de lanzarce al mercado y/o consumirse.

¡AHORA SÍ, EMPECEMOS!

La moda, así como muchas industrias, trabaja desde sus inicios bajo un esquema económico conocido como la economía lineal, ¿pero esto que significa?

La economía lineal es el modelo tradicional basado en el “crear, usar, tirar”.  Considera como parte de la cadena de valor desde a extracción de las materias primas hasta el descarte, sin contar impactos implicados en el post-consumo del producto.

Este modelo es responsable de muchas de las grandes problemáticas que tenemos hoy como industria, ya que los impactos de los productos no terminan una vez que se lanzan al mercado, sus consecuencias perduran en el tiempo afectando a la sociedad y a nuestro planeta.

Al no considerar el post-consumo como parte importante de la cadena de valor, no visibilizamos ni generamos soluciones responsables para lidiar con las repercusiones totales.

Es importante considerar toda la cadena de valor para crear soluciones en el ciclo final de vida de los productos, desde el manejo correcto de residuos, el reciclaje o el reaprovechamiento.

LA ECONOMÍA CIRCULAR

Es posible prevenir planeando correctamente, como es el caso del diseño circular, el cual propone planear de manera responsable el diseño y la fabricación de los productos para reintegrarlos a la cadena de valor.

La economía circular, es un modelo alternativo a la economía lineal basado en 3 ejes: reducir, reutilizar y reciclar.

Plantea tomar en cuenta como parte de la cadena de valor, todas las fases que existen dentro de la vida de un producto, aún después de ser descartado. Su objetivo es reintegrar a los productos a la cadena de valor extendiendo su vida útil y/o reinsertándolos a los ciclos naturales.

La reinserción de los productos permite aprovechar mejor los recursos, así como la regeneración natural del planeta, mitigando impactos sociales y ambientales.

Según la Fundación Ellen MacArthur los modelos circulares dentro de la industria textil y de moda que  generen ganancias sin la necesidad de crear nuevos productos, representan un gran campo de oportunidad.

Modelos como la reventa, renta, reparación o la refabricación, reducen considerablemente los gases de efecto invernadero y pueden representar un valor de industria de 700 billones de dólares para 2030, conformando el 23% del mercado de la moda global.

FASHION ALIVE

Creamodite lleva desde 2016 investigando y fomentando el método de patronaje y Diseño Zero Waste, con metodologías proyectuales sostenibles capaces de lograr prendas con cero desperdicios mediante el trabajo de las formas.

Si quieres aprender el método, tienes el curso online y si ya lo conoces puedes participar del concurso de diseño Fashion Alive y podrás participar de la pasarela.

Redacción de Ximena Corcuera para Creamodite

COMPARTIR

RELACIONADO

END OF CYCLE & UPCYCLING

¿How to give a second life to our garments?

The report “A scap of difference: why fashion offcuts don´t need to end up in landfills” de National Geographic (Langenheim, 2019. mentioned that every year around 80 thousand million new clothes are created.
During their manufacturing process around 15% of every roll of fabric become instan waste.

Only in Europe around 8 million tons of textile waste are generated every year.

LEER MÁS

Changes in the spanish law for foreigners

An impoprtant reform has been applied to the regulations that rule the law on foreigners in Spain.. This means huge benefits for foreign people who want to tramit a permision to reside in Spain. This approval facilitates labour contractingo for foreign people as well as residency permits .

LEER MÁS

FIN DEL CICLO Y UPCYCLING

¿Cómo dar una segunda vida a nuestras prendas? fin de ciclo y upcycling.

Cada año se fabrican 80 mil millones de prendas nuevas.

Durante su fabricación se cree que el 15 % de cada rollo de tela pasa a ser deshecho textil.

según el artículo “A scap of difference: why fashion offcuts don´t need to end up in landfills” de National Geographic (Langenheim, 2019.

Únicamente en la unión europea se estima que se generan alrededor de 8 millones de toneladas de residuos textiles al año.

LEER MÁS

END OF CYCLE & UPCYCLING

¿How to give a second life to our garments?

The report “A scap of difference: why fashion offcuts don´t need to end up in landfills” de National Geographic (Langenheim, 2019. mentioned that every year around 80 thousand million new clothes are created.
During their manufacturing process around 15% of every roll of fabric become instan waste.

Only in Europe around 8 million tons of textile waste are generated every year.

LEER MÁS

Changes in the spanish law for foreigners

An impoprtant reform has been applied to the regulations that rule the law on foreigners in Spain.. This means huge benefits for foreign people who want to tramit a permision to reside in Spain. This approval facilitates labour contractingo for foreign people as well as residency permits .

LEER MÁS

END OF CYCLE & UPCYCLING

¿How to give a second life to our garments?

The report “A scap of difference: why fashion offcuts don´t need to end up in landfills” de National Geographic (Langenheim, 2019. mentioned that every year around 80 thousand million new clothes are created.
During their manufacturing process around 15% of every roll of fabric become instan waste.

Only in Europe around 8 million tons of textile waste are generated every year.

LEER MÁS

¡NO TE PIERDAS NADA!

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas novedades de Creamodite y sus proyectos. 

100% CONTENIDO. 0% SPAM 

¡Muchas gracias!

Ya te has suscrito a nuestra newsletter :)

¡Muy pronto recibirás novedades!